Descubren vida secreta de las profundidades del mar
4MAY
Los científicos del Censo de la Vida Marina (CVM), un proyecto internacional que presentará este año el primer listado de la vida oceánica, ya han registrado 17.650 especies que viven a más de 200 metros de profundidad y otras 5.722 que habitan a más de un kilómetro de profundidad, donde casi no llega la luz del sol.
Aunque el barro de los fondos profundos parece ser monótono y pobre en alimentos, ese barro monótono tiene la máxima diversidad de especies posible, señalan los cientificos, que han relacionado esta diversidad con las numerosas maneras de supervivencia que tienen que desarrollar los organismos vivos para sobrevivir en un ambiente tan hostil.
Entre las criaturas más extrañas que encontraron los investigadores está un octópodo de dos metros de longitud que vive a 1, 5 kilómetros de profundidad en aguas del centro del océano Atlántico y que fue bautizado como “Dumbo” por las largas aletas con forma de orejas que utiliza para desplazarse. (fotografía de abajo)
Los investigadores destacaron también la existencia de un gusano marino, que fue sorprendido mientras ingería crudo petrolífero en aguas del Golfo de México. Cuando fue sacado del fondo marino por el brazo de un robot el crudo manaba a raudales del gusano.
Los responsables del censo manifestaron que es “indescriptible” la cantidad de especies descubiertas, desde invertebrados multicolores, pasando por corales y erizos de mar que son capaces de sobrevivir un kilómetro por debajo de la superficie marina.
Lo que vemos en la primera imagen, es una particular forma de vida de las profundidades de los océanos, “las plumas de mar o pennatulacea”, pueden alcanzar un tamaño de un metro y medio y vivir más de 100 años. Además, son capaces de trasladarse a zonas de mayores corrientes para captar más alimentos; para hacerlo, simplemente desconectan sus raíces del suelo arenoso y se dejan llevar hasta un nuevo sitio en donde “echar anclas”.
Los responsables del censo manifestaron que es “indescriptible” la cantidad de especies descubiertas, desde invertebrados multicolores, pasando por corales y erizos de mar que son capaces de sobrevivir un kilómetro por debajo de la superficie marina.
Lo que vemos en la primera imagen, es una particular forma de vida de las profundidades de los océanos, “las plumas de mar o pennatulacea”, pueden alcanzar un tamaño de un metro y medio y vivir más de 100 años. Además, son capaces de trasladarse a zonas de mayores corrientes para captar más alimentos; para hacerlo, simplemente desconectan sus raíces del suelo arenoso y se dejan llevar hasta un nuevo sitio en donde “echar anclas”.